Como futuros docentes o docentes ya en práctica, tenemos que tener en cuenta que Internet es otro mundo paralelo al nuestro y en el que también tenemos que tener precaución y saber usarlo con responsabilidad. Como docentes cuando vayamos a realizar una actividad con nuestros alumnos que precise de Internet, debemos hablarles antes de su uso.
Por ejemplo la Fundación Alia2 (www.alia2.org) ha elaborado un Código Cibernético para niños. Este código pretende que los niños entiendan y asuman sus responsabilidades cuando están navegando en la red y en dónde también pueden compartir sus experiencias. Dicho código es como un contrato en el cual el niño firma y se compromete a mantener unas reglas de conducta que le permitirán una experiencia segura en Internet.
Si entramos en esta web web la fundación denomina tres lineas de acción frente a la lucha para la protección del menor en Internet, son las siguientes:
- Informar y sensibilizar, a los docentes, padres y los niños para conocer las nuevas tecnologías.
- Desarrollar herramientas informáticas, para los propios usuarios y para la Policía, para ayudar a detectar un mal uso de Internet.
- Aunar esfuerzos, con Instituciones públicas, empresas, socios voluntarios, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario