Es
totalmente normal que los niños se enfrenten a situaciones o tareas que no
sepan afrontar y que a consecuencia de ello se sientan frustrados. Pero hay
formas de sobrellevar esa frustración. A continuación vamos a enumerar una
serie de pautas que podrían ser de mucha utilidad para padres, docentes, o en general cualquier persona que se enfrente a niños que se encuentren en esa situación.
-Para comenzar, sería conveniente hacer un esfuerzo por cambiar la manera de ver los fracasos, por norma general, los fracasos se clasifican como algo negativo, y no necesariamente se tienen que ver así. Podemos inculcarles que por medio de los fracasos se aprende a mejorar ya ser más creativo, y también que el que pasemos por fracasos nos ayuda a valorar más aquello bueno que nos pasa.
-Otra forma de ayudarles es fomentando su autonomía, de esa forma, si les permitimos que trabajen por sí solos, se verán obligados a analizar que quieren hacer y llevarlo a cabo, así se enfrentarán constantemente a este tipo de situaciones y aprenderán a manejarla de forma sencilla, como algo cotidiano, rutinario, y tendrán mas herramientas para afrontar los problemas al vivirlas como algo del día a día, y finalmente la situación tenderá a producirse cada vez menos, dado que de los errores se va aprendiendo.
-No es conveniente reforzar su actitud de rabia como respuesta a la frustración, lo que vienen a significar que cuando se frustren y reaccionen con una rabieta, no debemos ceder, porque si lo hacemos entenderán que esa es una buena forma de conseguir lo que quieren, y se convertirá en una reacción rutinaria ante esas situaciones de frustración.
-Una de las cosas más importantes a la hora de ayudar a alguien con algo, es servir uno mismo de ejemplo, y más cuando se trata de niños, ya que tienden a imitar lo que ven en sus adultos de referencia. Por ello no hay mejor forma de servir de ejemplo que aplicarnos la lección.
- En definitiva, hay que razonar con ellos sobre el motivo del fracaso y las posibles formas de evitar que vuelva a pasar, intentando siempre que les quede claro que no pasa nada, que es normal que pase.
No hay comentarios:
Publicar un comentario