Es muy importante y sobre todo en la etapa de
Educación Primaria que enseñemos matemáticas a nuestros alumnos desde una
perspectiva manipulativa ya que de este modo adquirirán y retendrán más los
conocimientos que si se los ofrecemos únicamente a través de un lenguaje
tradicional. Con la utilización de las regletas no sólo fomentaremos la
creatividad de los alumnos sino que también lograremos que adquieran los
conocimientos matemáticos a través de la observación y su propia experiencia.
Se trata de diez prismas cuadrangulares de 1 cm a 10 cm. Son de
diferente color y cada una de ellas equivale a un número determinado:
-La regleta blanca mide un
centímetro y representa al número 1.
-La regleta roja mide dos
centímetros y representa al número 2.
-La regleta verde mide tres
centímetros y representa al número 3.
-La regleta rosa mide cuatro
centímetros y representa al número 4.
-La regleta amarilla mide
cinco centímetros y representa al número 5.
-La regleta verde oscura mide
seis centímetros y representa al número 6.
-La regleta negra mide siete
centímetros y representa al número 7.
-La regleta marrón mide ocho
centímetros y representa al número 8.
-La regleta azul mide nueve
centímetros y representa al número 9.
-La regleta naranja mide diez
centímetros y representa al número 10.
Contenidos que podemos trabajar con las regletas:
El uso de las regletas desarrolla la competencia numérica de los alumnos
(ordenar, seriar, clasificar…) y a su vez establecen relaciones de equivalencia por que todas las regletas del mismo
color tienen la misma longitud, y también relaciones
algebraicas porque cada regleta es mayor que la anterior y menor que la
siguiente. A través de ellas podemos trabajar algunos contenidos
(conocimiento de los números naturales, ordenación de números naturales, comparación de números naturales composición y descomposición de números naturales, manipulación de las operaciones numéricas, reparto proporcional, longitudes, áreas y volúmenes, potencias, fracciones).
A continuación te proponemos dos ejemplos de actividades que puedes
llevar a cabo con los alumnos:
1.“¿Cuál de estos números es el mayor? ¿Y el menor?
Contenido: Comparación de números y además se trabajan los
conceptos de “mayor que” y “menor que”.
Objetivo: Comparar los números naturales del 1 al 10
Competencia: Numérica
Esta actividad consistiría en presentar a los alumnos varias regletas
(por ejemplo la regleta roja (2), rosa (4), amarilla (5), marrón (8) y verde
(6). Tras la visualización de las mismas, deberán decir que número es el mayor
y cuál es el menor.
2.“¿Cuántas regletas, como máximo, podemos utilizar para representar el 5?
¿Y como mínimo? +
¿Qué otras opciones hay?
Contenido: Descomposición de los números naturales
Objetivo: Introducir la descomposición de los números
Competencia: Numérica
En esta actividad los
alumnos deberán representar el número cinco a través de las regletas. Como
máximo podrían utilizar cinco regletas blancas. Como mínimo, una regleta
amarilla. Otras opciones serían combinar la regleta rosa y blanca y la regleta
verde y roja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario