"Bloques multibase"

Hoy te presentamos otro material didáctico para las clases de matemáticas; los bloques multibase. Se utilizan para facilitar la comprensión de la estructura del sistema de numeración decimal y las operaciones fundamentales. Con los bloques podemos trabajar contenidos como los siguientes:

-Agrupamientos cuantitativos y numéricos.
-Concepto de unidad, tipos de unidades y orden de unidades.
-Valor posicional de las cifras.
-Comprensión de las operaciones aritméticas.
-Algoritmos de las operaciones aritméticas.
-Doble y mitad
-Iniciación a la medida de longitud, superficie y volumen.
-Números decimales.

-Fracciones, operaciones con fracciones y fracciones equivalentes. 

A continuación te presentamos ejemplos de actividades que puedes desarrollar con dicho material.
1.”Cambio de diez unidades por una decena”
Contenido: Unidades y decenas
Objetivo: Reconocer el concepto de decena
Competencia: Numérica
Por grupos con el multibase y un dado, cada alumno por turno tira el dado y coge el número de unidades que sale, así van jugando y cuando un jugador tiene diez unidades las cambia por una decena. Se pone un número determinado de jugadas y una vez realizadas, el jugador que más decenas tiene es el que gana, si hubiera empate se contarán las unidades que quedan sin cambiar.

2.”Comparamos números”
Contenido: Comparación de números
Objetivo: Reconocer qué número es mayor y cuál es menor.
Competencia: Numérica

Pedimos que cojan dos números dados con el multibase e indiquen cuál es el mayor. Es importante que verbalicen por qué un número es mayor que el otro. Damos una ficha o dibujamos en la pizarra dos números que estén representados gráficamente (con barras y cubos), les pedimos que indiquen cuál es el mayor y por qué. Dados dos números decir cuál es el mayor. También empezaremos números que sólo se diferencien en unidades, después sólo en las decenas y posteriormente en ambas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario