Hemos seleccionado dos experimentos que son de mucha utilidad para reforzar de forma lúdica algunos contenidos.
Para llevar a cabo este experimento solo es necesario un recipiente transparente, aceite y agua. Lo único que hay que hacer es añadir el agua al recipiente y posteriormente el aceite, se bate y luego se espera unos minutos a que se forman las capas bien definidas. De esta manera se puede explicar a los alumnos que eso es debido a la diferencia de densidad de los productos usados.
Otro experimento va a consistir en dar la vuelta a un vaso con agua sin que ésta se derrame.
Se comienza llenando un vaso de agua hasta el borde, es conveniente llevar a cabo la práctica sobre otro recipiente alargado por si se falla que no se derrame toda el agua por la mesa. A continuación colocamos un cacho de cartón a modo de tapa, se puede ver como el agua entra en contacto con el cartón. Finalmente se le da la vuelta y se comprueba que no cae ni una sola gota. Se le explicará posteriormente al alumnado que es debido a que sobre el pedazo de cartón actúan dos fuerzas: el peso del agua y la presión atmosférica. La presión atmosférica es mayor y empuja la carta hacia arriba.

No hay comentarios:
Publicar un comentario